domingo, 30 de noviembre de 2014

¡Qué risa de huesos!

¡Qué risa de huesos!. Janet y Allan Ahlberg


huesos-1
¿Y si le ponemos un poco de risas a una historia de miedo?
Estos días se llenan los rincones, las esquinas y pasillos de seres tenebrosos, algunos, hasta puede que se sienten por la noche en la mecedora del salón. Uno anda con ojo, porque aunque quieras hacerte el valentón, el miedo entra por cualquier rendija, como el viento.
Para los que se zurren ante estos escenarios, les proponemos esta divertida historia de miedo que es un respiro entre tanto terror sembrado en estas fechas.
Janet y Allan Ahlber, ilustradora y escritor, y también pareja, han sido expertos en ponerle humor a sus libros. Y lo han hecho muy requetebién.
Así es como empieza la historia.
En una oscura, oscura colina,
había una oscura, oscura ciudad.
En la oscura, oscura ciudad,
había una oscura, oscura calle.
huesos-6=
En la oscura, oscura calle,
había una oscura, oscura casa.
En la oscura, oscura casa,
había una oscura, oscura escalera.
Bajo la oscura, oscura escalera,
había un oscuro, oscuro sótano.
Y en el oscuro, oscuro sótano…
huesos
Este inicio acumulativo y repetitivo es un buen recurso para crear ambiente y dar tregua a la historia. Con él se respira una cierta tensión inicial.
No olvides al contar o leer, pronunciar con calma, dar tiempo a las palabras para que las imágenes vayan brotando en la imaginación, y si le pones un tono de voz susurrante y algo cavernoso…! habrás acertado!
Enseguida los personajes esqueletos y su actitud despistada y con toques de payaso, darán paso a la risa.
huesos-3
Los tres esqueletos dan un paseo nocturno muy divertido. Los personajes y la hora del día deberían aterrarnos, pero los autores se han propuesto todo lo contrario, tanto en el texto como en la ilustración.
Un esqueleto con sombrero y otro más pequeño empeñados en asustar a alguien en la noche, acompañados de su perro esqueleto, son protagonistas de gags muy cómicos: los huesos del perro se desarman y lo componen de manera equivocada, juegan con los esqueletos animales del zoo, se columpian en el parque y se asustan entre ellos mismos tanto tanto, que huyen a casa corriendo mientras pasan…
por una oscura, oscura colina,
donde había una oscura, oscura ciudad.
En la oscura, oscura ciudad,
había una oscura, oscura calle.
En la oscura, oscura calle,
había una oscura, oscura casa.
En la oscura, oscura casa,
había una oscura, oscura escalera.
Bajo la oscura, oscura escalera,
había un oscuro, oscuro sótano.
Y en el oscuro, oscuro sótano,
vivían varios esqueletos.
Es un paseo de ida y vuelta en el que aproximándonos a la emoción del miedo que tanto desagrado provoca, nos acercamos para reirnos, bajar la tensión y acumular un poco de fuerzas ante nuestros temores.
HUESOS-5
!Qué risa de huesos!  de la colección Altea Benjamín, se publicó en España en 1982. Lo encontrarás en bibliotecas públicas o escolares, porque ya está descatalogado.
Janet, ilustradora, y Allan Ahlber, autor, realizaron juntos más de 37 libros, hasta que ella murió en 1994. Los dos provenían del ámbito de la docencia lo que les permiió intercambiar con los alumnos ideas e historias divertidas, porque el humor ha sido siempre un punto curioso en sus libros.
En 1979 obtuvieron la medalla Kate Greenaway en Gran Bretaña, que reconoce anualmente un libro ilustrado para niños.
 huesos-4